
Lugar
Suba - Bogotá
Escríbenos
convocatoria500_bog@unal.edu.co
cunsubafce_bog@unal.edu.co.
Suba - Bogotá
convocatoria500_bog@unal.edu.co
cunsubafce_bog@unal.edu.co.
Se trata de una iniciativa que convoca a diversos actores sociales comprometidos con el tejido de redes socioambientales que buscan fortalecer el bienestar comunitario y aportar a la resiliencia climática, desde el contexto local. Luego de una rigurosa revisión, se seleccionaron 72 iniciativas a partir de los siguientes criterios:
El equipo investigador agradece a las personas, familias, líderes, pedagogos – voceros – creativos de la cultura ambiental de la localidad y a los emprendedores del sector agrícola por su amplia participación e interés. Las experiencias inscritas representan la gran diversidad que habita hoy en Suba. Se espera que a lo largo del proceso se llegue a comprender a Suba desde la configuración de sus procesos y su memoria histórica, aportes que serán fundamentales para el fortalecimiento ambiental.
Para dar inicio al proceso, los organizadores se estarán comunicando con los seleccionados para acordar la propuesta metodológica con la que se construirá el proyecto. Para esto, la comunicación se hará de forma directa, a través de los números de contacto o medios otorgados en el diligenciamiento del formulario.
Se trata de una iniciativa que convoca a diversos actores sociales comprometidos con el tejido de redes socioambientales que buscan fortalecer el bienestar comunitario y aportar a la resiliencia climática, desde el contexto local.
La Localidad de Suba sigue reafirmándose como uno de los territorios más comprometidos en lo ambiental
La Localidad de Suba sigue reafirmándose como uno de los territorios más comprometidos en lo ambiental.
SuBase al Tejido Ambiental del Territorio
Todos los derechos reservados © 2022